“…la finalidad del Sínodo, y por lo tanto de esta consulta, no es producir documentos, sino «hacer que ‘germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos»” (Documento preparatorio, 32).

En sentido espiritual, el discernimiento es el arte de interpretar en qué dirección nos conducen los deseos del corazón, sin dejarnos seducir por aquello que nos lleva a donde nunca hubiéramos querido ir. El discernimiento implica la reflexión y compromete tanto el corazón como la cabeza en la toma de decisiones en nuestra vida concreta, para buscar y encontrar la voluntad de Dios”. (Vademécum 2.2)

Cada parroquia, escuela o grupo que organizó una sesión de escucha local presentó un informe local. El Equipo del Sínodo arquidiocesano condensó los informes locales y regionales en un informe de 10 páginas que se presentó a la Conferencia de Obispos Católicos de los EE. UU.

Se animará a los párrocos a publicar o compartir sus informes locales con la comunidad local.

A nivel local, los informes no serán el final de este proceso. El Arzobispo Hartmayer ha pedido a todas las parroquias y a cada comunidad que participó, que compartan dos o tres formas en que continuarán explorando o apoyando la sinodalidad. Los obispos de la Arquidiócesis de Atlanta y el Equipo del Sínodo han entrado en una fase de discernimiento, basada en la oración, para determinar los próximos pasos a los que puede estar llamando el Espíritu Santo a la Iglesia en Atlanta.

Start typing and press Enter to search